A ver, me explico. En Alemania se llevaba mucho (ahora mismo ya no sé si está tan de moda) tener cintas de música, donde te contaban historias. Podían ser de muchos tipos: cuentos, historias de libros adaptadas a formato radiofónico, etc. A mi me gustaba mucho una que se llamaba "Die drei ???". Se basaba en libros de Alfred Hitchcock, donde 3 chavales de una ciudad de Estados Unidos (Rocky Beach) hacían de detectives y resolvían los casos más insólitos que pudiese haber. Creo que en la versión española de los libros se llamaban "Los 3 detectives" o algo por el estilo.
Realmente me apasionaba ponerme en mi radiocassette viejo, mientras jugaba en mi habitación a cualquier cosa (clips, Lego, Tente, etc.), y escuchar (siempre con el cierto riesgo de que el aparato se "comiera" la cinta y ésta se enredara de tal manera que la cinta casi fuera a la basura). Eran historias siempre divertidas, a veces apasionantes, otras veces de miedo y siempre con intriga. Recuerdo que siempre que terminaba la cinta, le daba inmediatamente la vuelta y volvía a ponerla desde el principio.
También recuerdo tener la colección completa en cinta (completa, por lo menos en aquel momento) y mostrarla en mi pequeña estantería del momento. Eso sí, siempre perfectamente ordenada del 1 al 42 (que son los números que había entonces). Es cierto que me gustaban más unas historias que otras, pero si salía a la venta alguna aventura nueva, ahí estaba yo para conseguirla.
Algunos amigos míos alemanes saben perfectamente de qué estoy hablando, pero para gente de España puede resultar extraño. Tengo entendido que en otras épocas (yo no había nacido), se ponían seriales en la radio. Supongo que eso debía ser muy parecido a lo que yo me refiero. En estas historias hay unos actores que hacen las voces principales y que siempre repiten (bueno, siempre que repita el personaje en la historia). Luego están actores diferentes para los diferentes personajes : la persona que tiene el problema y busca ayuda de los detectives, el comisario de policía que echa una mano a los protagonistas, el malo (de ese, no te enterabas que era el malo hasta el final), etc. Acompañado siempre de música entre escenas y efectos de sonido muy acertados (ruido de coches si están en la calle, sonido de puertas cuando salen y entran en los sitios, etc.), la atmósfera creada siempre conseguía cautivarme. Me parecía algo casi mágico.
Ahora han pasado muchísimos años desde aquello. Pero hace tiempo que me picó la curiosidad comprobar si en internet circulaban estas historias (las cintas se me fueron rompiendo, deteriorando, etc.) o si aquello ya había pasado al ostracismo (y yo me había hecho muuuuuuuuuy viejo). Para mi sorpresa, ya que llevaba bastantes años desconectado de aquello, habían llegado a publicar 120 historias. Es decir, con todo lo que yo tenía en su momento, resulta que sólo conocía una tercera parte de todo lo que se ha hecho (y parece que siguen sacando más y más).
Gracias a internet he podido conseguir todas las historias. Ahora ya soy bastante más mayor, pero he vuelto a empezar a escuchar estas historias (mientras trabajo en casa, en algún momento en el tren, etc.). Evidentemente las sensaciones de ahora cuando las oiga son muy distintas a aquellas de entonces. Ahora ya no juego mientras escucho, sino que estoy trabajando (menos mal, porque sino mala cosa). No escucho una historia y la vuelvo a poner una tras otra tras otra, etc. Pero creo que sigue teniendo algo de mágico, algo que me gusta y algo que me relaja al escucharlo. Además (evidentemente) es una forma más de poder escuchar alemán en un entorno, donde prácticamente solo hablo alemán con mi madre (bueno, hay más veces, pero no de forma muy regular). Y eso se agradece.
Mis historias favoritas (teniendo en cuenta que todavía no he oído la mitad de todo lo que hay):
- Die drei ??? und der unheimliche Drache

- Die drei ??? und das Gespensterschloss
.jpg)
- Die drei ??? und der rasende Löwe
.jpg)
- Die drei ??? und die bedrohte Ranch
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario